¿Qué es el tiempo mínimo de conexión y es el mismo para todos los aeropuertos?
¿Qué es el tiempo mínimo de conexión (TMC)?
El tiempo mínimo de conexión (o TMC) es la cantidad mínima de tiempo, en condiciones estándar, recomendada para que un pasajero sin discapacidad se traslade de un vuelo a otro. Este valor lo fija el propio aeropuerto, no la compañía aérea, y puede variar de un aeropuerto a otro.
¿Qué factores se tienen en cuenta?
El TMC se calcula suponiendo que ambos vuelos son puntuales. Tiene en cuenta la distancia entre las puertas de embarque, los posibles trámites de inmigración, los controles de seguridad y otras medidas específicas del aeropuerto que un pasajero puede encontrarse al ir de un vuelo al siguiente.
Dado que no existe una norma universal que se adapte a todos los aeropuertos, para más información, consulta el TMC de tu aeropuerto de tránsito.
Aspectos que hay tener en cuenta para los viajes de autoconexión
Cuando viajes con un itinerario de autoconexión, ten en cuenta que las compañías aéreas con las que vuelas no se coordinan entre sí para la facturación, la gestión del equipaje o los posibles retrasos. Esto significa que es posible que tengas que volver a pasar por inmigración y el control de seguridad, y el tiempo que tardes puede variar según la hora del día, la disposición del aeropuerto y la temporada.
Si prefieres una experiencia sin estrés o quieres reducir el riesgo de perder tu próximo vuelo, considera la posibilidad de reservar una escala más larga.